evento encuesta yogur

Poster sobre la encuesta con el que AEFY ha participado en el Spain Gastronomy Conference.

  • El estudio “Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida” aporta una perspectiva analítica sobre las conductas alimentarias de los españoles, con especial enfoque en los “prescriptores de salud” 
  • El evento, celebrado en Madrid del 27 al 29 de marzo, ha reunido a expertos para analizar la relación entre gastronomía, salud y sostenibilidad desde un enfoque científico 

La Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha participado en el Spain Gastronomy Conference -evento de referencia en el ámbito de la nutrición que reúne a investigadores, académicos y profesionales para abordar la relación entre gastronomía y salud-, con la presentación en formato póster de la innovadora encuesta impulsada por la Asociación “Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida”. Este estudio, a cargo de la demoscópica 40dB, analiza los hábitos de alimentación de los españoles y el papel clave de los prescriptores de salud en la dieta familiar. 

Con 1.500 encuestados de todo el territorio nacional, la encuesta presentada en el V Evento AEFY revela que el 90,6% de los consumidores habituales de yogur natural incluyen más alimentos saludables en su dieta y muestran un mayor interés por la alimentación equilibrada. Además, el estudio subraya que los prescriptores de salud, es decir, adultos de entre 35 y 60 años responsables de la alimentación de personas dependientes, son fieles al consumo de yogur: lo toman regularmente el 78,2% de los prescriptores de menores, el 78,8% de los de mayores y el 84,5% de los prescriptores duales (que cuidan tanto de menores como de personas mayores). 

La participación de AEFY en este encuentro, organizado por la Real Academia de Gastronomía de España en colaboración con el Instituto Universitario CEU «Alimentación y Sociedad», refuerza la importancia del yogur en una dieta saludable y su papel en el avance de la educación nutricional. Además, los resultados de la encuesta han sido publicados en la Revista Española de Nutrición Comunitaria (RENC) y en una edición especial del International Journal of Gastronomy. 

Con el lema «Reframing gastronomy”, una participación de alrededor de 200 personas y más de 100 abstracts presentados, la Spain Gastronomy Conference ha reunido a expertos nacionales e internacionales en el ámbito de la nutrición para analizar los nuevos enfoques de la gastronomía como actividad integral, promoviendo un intercambio de conocimientos, estudios e iniciativas sobre producción sostenible, alimentación saludable y otros aspectos de la cadena de valor gastronómica.