Encuesta ‘Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida’

¿Somos conscientes del papel que nuestra dieta, y concretamente el yogur, tiene en nuestra salud? Según la encuesta ‘Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida’, a cargo de la demoscópica 40dB, sí: ocho de cada diez españoles consumen yogur frecuentemente y nueve de cada diez lo consideran un alimento para toda la familia, posicionándolo como uno de los alimentos más populares de nuestro país.

Así lo ha afirmado este estudio, impulsado por AEFY en el marco del Día Mundial del Yogur 2024, que sitúa la preocupación por la salud como punto clave en la alimentación e indaga en cuestiones como los patrones de nutrición de la población española, la percepción de la ciudadanía en relación con alimentos básicos o el papel de la dieta en el cuidado de personas dependientes.

Con una muestra de más de 1.500 encuestados seleccionados para representar a una parte fundamental de la población española, los “dobles prescriptores” -ciudadanos de entre 35 y 60 años, muchos de ellos a cargo de personas dependientes, como niños o mayores-, este informe posiciona al yogur como un elemento clave en la alimentación saludable. Los consumidores destacan sus beneficios para la salud, especialmente en el cuidado de la microbiota intestinal (83,1%), y como fuente importante de calcio (82,9%). Además, el 71,2% considera que su consumo regular puede ayudar a prevenir la osteoporosis.

El yogur, un alimento popular

Los encuestados justifican la popularidad del yogur en su versatilidad, asequibilidad y en la facilidad con la que se incorpora a una dieta equilibrada. Así, el 89,4% de la muestra considera que es un producto apto para toda la familia y el 90,2% valora su fácil consumo. Además, el yogur se percibe como uno de los dos alimentos más asequibles, lo que lo convierte en una opción saludable y económica en la situación inflacionaria actual.

El estudio revela también que los españoles están preocupados por la salud, mostrando una fuerte inclinación hacia una dieta equilibrada: el 85.3% de los encuestados intenta mantener una alimentación sana para su familia, y el 80% prioriza alimentos que cuiden su salud, evitando los precocinados en un 70.1%. Así, el yogur actúa como un «señalizador de salud» en la dieta, ya que quienes lo consumen regularmente tienden a tener hábitos alimenticios más saludables y a informarse mejor sobre alimentos beneficiosos.

Por último, tal y como viene destacando AEFY, el yogur puede desempeñar un rol fundamental en políticas públicas de promoción de hábitos saludables. En ese sentido, la encuesta también destaca que la mayoría de la muestra demanda más educación nutricional (85.3%) y la inclusión de alimentos saludables en comedores escolares (87.7%), como el yogur, aliado ideal en todas las etapas de la vida.

Puedes consultar y descargar los resultados de la encuesta aquí: Encuesta ‘Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida’

 

[3d-flip-book id=»1349″ ][/3d-flip-book]